Cámaras sin espejo Olympus 2020
Contenido de la página
¿Qué nos ofrece Olympus en cámaras sin espejo?
Si por algo podemos reconocer una Olympus, es por su increíble diseño, y por el sensor de tipo » 4/3″ (Cuatro tercios).
Las cámaras Olympus están hechas para enamorar a primera vista, hay diseños muy cuidados y para todos los gustos. Pero lo bueno de esta marca no acaba ahí, la mayoría de modelos cuenta con estabilización óptica en el cuerpo, cosa que te hará ahorrar mucho dinero a la hora de buscar nuevos objetivos y saber que ese punto lo tienes cubierto con tu cuerpo Olympus.
Las cámaras Olympus están diferenciadas en dos gamas.
La serie OM-D y la serie PEN
Serie PEN, cámaras a la moda
Son una gama de cámaras que destacan por su diseño y materiales de alta calidad, bastante compactas para que sean muy fáciles de llevar y manipular, con una usabilidad muy sencilla y con funciones creativas.
Modelos E-PL9 y E-PL8
La E-PL9(2018), es la sucesora de la E-PL8 (2016).
En cuánto a diseño, son prácticamente iguales de un vistazo, pero cambian varios detalles.
Aunque los cambios importantes están en las prestaciones, y es que, la nueva E-PL9 destaca en varios puntos.
- La calidad de grabación de vídeo, ha mejorado hasta llegar a resolución 4K.
- También han mejorado los puntos de enfoque respecto su hermana pequeña.
- Ha mejorado la conectividad al disponer de Bluetooth en esta nueva versión.
- Por contra, ha perdido la posibilidad de conectar una pantalla externa.
E-PL9 E-PL8
Modelo | Olympus E-PL9 | Olympus E-PL8 |
Megapíxeles | 16,1 MP | 16,1 MP |
Vídeo | 4K 30fps | Full HD 30fps |
ISO | 100-25.600 | 200-25.600 |
Puntos enfoque | 121 | 81 |
Conectividad | Wi-Fi, Bluetooth | Wi-Fi |
Pantalla | 3", táctil, abatible | 3", táctil, abatible |
Batería | 350 disparos | 350 disparos |
Precio | Ver oferta! -15% | Ver oferta! -21% |
---|
Modelo PEN F
Con este modelo ya damos un gran salto respecto a las E-PL 8 y 9.
Un salto cualitativo, aunque también, un salto en cuanto a precio, y es que, la diferencia es de más de 500 euros con sus hermanas pequeñas.
Sólo hay un modelo de cámara PEN F actualmente, desde que se lanzó en 2016.
Sensor | 4/3'' (17,4 x 13,0 mm) | Puntos enfoque | 81 puntos |
Objetivo | Micro Cuatro Tercios | Conectividad | Wi-Fi, HDMI |
Resolución imagen | 20.3 MP | Pantalla | 3", inclinable. No táctil |
Vídeo | Full HD 60fps | Audio | Micrófono estéreo integrado |
Ráfaga | 10 fps | Peso | 427 g. (batería y tarjeta de memoria incluidas) |
ISO | 80-25.600 | Batería | 330 disparos |
Precio | Ver oferta! -27% |
---|
Serie OM-D, para cualquier usuario, manteniendo la esencia Olympus
Desde aficionados hasta profesionales tienen un modelo de cámara si espejo en la serie OM-D de Olympus.
Para organizarnos, vamos a empezar desde la opción más económica de las OM-D.
E-M10 Mark II
Es la pequeña de ésta serie OMD, presentada en 2015, por poco menos de 500 euros tenemos una cámara con
- Buena grabación de vídeo Full HD, aunque no 4k
- Grabación en cámara lenta a 120 fps
- Pantalla muy práctica de 3″, abatible y táctil
- Ráfagas de disparo de hasta 8,5 fps
Sensor | 4/3'' (17,4 x 13,0 mm) | Puntos enfoque | 81 puntos |
Objetivo | Micro Cuatro Tercios | Conectividad | Wi-Fi, HDMI |
Resolución imagen | 16.1 MP | Pantalla | 3" Abatible. Táctil. |
Vídeo | Full HD 60fps | Audio | Micrófono estéreo integrado |
Ráfaga | 8,5 fps | Peso | 390 g. (batería y tarjeta de memoria incluidas) |
ISO | 100-25.600 | Batería | 320 disparos |
Precio | Ver oferta! |
---|
E-M10 Mark III
Es la versión actualizada de la Mark II, presentada 2 años después, en 2017.
Da un salto de calidad sobre su predecesora, podemos destacar
- Resolución 4k en la grabación de vídeos
- Más puntos de enfoque
- Mayor velocidad de disparo en ráfaga
Sensor | 4/3'' (17,4 x 13,0 mm) | Puntos enfoque | 121 puntos |
Objetivo | Micro Cuatro Tercios | Conectividad | Wi-Fi, HDMI |
Resolución imagen | 16.1 MP | Pantalla | 3" Abatible. Táctil. |
Vídeo | 4k 30fps | Audio | Micrófono estéreo integrado |
Ráfaga | 8,6 fps | Peso | 410 g. (batería y tarjeta de memoria incluidas) |
ISO | 100-25.600 | Batería | 330 disparos |
Precio | Ver oferta! -36% |
---|
E-M5 Mark II
Se presentó en 2015, como alternativa superior a la E-M10 Mark II.
Es una cámara equilibrada y de calidad, con un diseño bonito, aunque tiene algunas características que la puedan mantener todavía como opción de compra, creemos que nuevos modelos como E-PL 9, E-M10 Mark III o la PEN F pueden resultar mejores opciones.
Aún así, podemos destacar algunas características que hacen una buena esta E-M5 Mark II en 2019:
- Una muy buena estabilización de 5 dimensiones
- Pantalla abatible y táctil
- Un modo para realizar fotografías de 40 megapíxeles, mezclando 8 imágenes
- Resistente al frío, polvo y salpicaduras
- Batería muy superior al resto
Sensor | 4/3'' (17,4 x 13,0 mm) | Puntos enfoque | 81 puntos |
Objetivo | Micro Cuatro Tercios | Conectividad | Wi-Fi, HDMI |
Resolución imagen | 16.1 MP | Pantalla | 3" Abatible. Táctil. |
Vídeo | Full HD 60fps | Audio | Micrófono estéreo integrado |
Ráfaga | 10 fps | Peso | 469 g. (batería y tarjeta de memoria incluidas) |
ISO | 100-25.600 | Batería | 750 disparos |
Precio | Ver oferta! -22% |
---|
OM-D E-M1 Mark II
Con este modelo presentado a finales de 2016, Olympus ya introduce una mirrorless con altas prestaciones a su repertorio de máquinas.
Sigue manteniendo su sensor 4/3″, la estabilización de imagen como en el resto, pero destaca en muchas funcionalidades
- Grabación de vídeo en 4k
- Alta velocidad de disparo
- Buen sistema de autoenfoque y estabilización
Sensor | 4/3'' (17,4 x 13,0 mm) | Puntos enfoque | 121 puntos |
Objetivo | Micro Cuatro Tercios | Conectividad | Wi-Fi, HDMI |
Resolución imagen | 20,4 MP | Pantalla | 3" Abatible. Táctil. |
Vídeo | 4K | Audio | Conexión para micro |
Ráfaga | 18 fps enfoque continuo 60 fps enfoque sencillo | Peso | 574 g. (batería y tarjeta de memoria incluidas) |
ISO | 100-25.600 | Batería | 440 disparos |
Precio | Ver oferta! -33% |
---|
OM-D E-M1X
Y al fin hemos llegado al buque insignia de Olympus, la E-M1X.
Presentada a principios del pasado 2019, Olympus saca su modelo profesional en formato sin espejo.
Podríamos decir que es la versión superior, y mucho, de la E-M1 Mark II.
Algo que llama la atención de esta nueva evil, es el tamaño del cuerpo, ya que integra una empuñadura vertical, opcional en su hermana pequeña la E-M1 Mark II.
De esta máquina podemos destacar:
- Buen sistema de sellado frente a condiciones climatológicas
- Soporta dos baterías simultáneas
- Carga por USB de las dos baterías en dos horas
- El obturador soporta el doble que su predecesora, 400.000 disparos
- El modo alta calidad que permite fotografías de hasta 50 Mpx. sin necesidad de trípode
- Modo live ND, simula el efecto que nos da los filtros ND
Sensor | 4/3'' (17,4 x 13,0 mm) | Puntos enfoque | 121 puntos |
Objetivo | Micro Cuatro Tercios | Conectividad | Wi-Fi, HDMI, Bluetooth |
Resolución imagen | 20,4 MP | Pantalla | 3" Articulada. Táctil. |
Vídeo | 4K 30 fps Full HD 120 fps | Audio | Conexión para micro Conexión para auriculares |
Ráfaga | 18 fps enfoque continuo 60 fps enfoque sencillo | Peso | 997 g. (batería y tarjeta de memoria incluidas) |
ISO | 200-25.600 | Batería | 870 disparos |
Precio | Ver oferta! |
---|
Otros usuarios también han visto:
